Aunque todavía no hay evidencia científica, lo cierto es que nuestra dieta juega un papel muy importante en nuestra mente y nuestro estado de ánimo. Cuando se come constantemente en exceso, los cambios de humor están a la cita, el sueño es deficiente y se siente fatiga… ¡Una dieta equilibrada garantiza un mejor estado físico, pero también mental!
Muchas personas que han cambiado radicalmente su dieta o sus hábitos alimenticios han notado cambios impresionantes.
Daniel Negreanu, famoso jugador de póquer canadiense, por ejemplo, decidió tomar el control de su alimentación y salud después de varios años de comer sin preocuparse realmente por la calidad y los efectos sobre la salud. Decidió hacerse vegetariano y luego seguir una dieta vegana. En muchas ocasiones, el jugador ha testificado: ¡su capacidad para concentrarse y mantenerse eficiente durante largos torneos ha aumentado dramáticamente!
Ojo, esto no quiere decir que cada uno tenga que hacerse vegano, a cada uno su propia dieta, a cada uno sus propias elecciones.
Algunas reglas son elementales para mantener un buen estilo de vida alimentario:
- Nunca te saltes las comidas
- Limita los alimentos procesados
- Integra proteínas y omega 3
- ¡No descuides tu consumo de agua!
Beneficios de comer sano
¿Estás aprendiendo acerca de qué es la alimentación saludable? Estos son los motivos por los que este tipo de alimentación es la mejor elección, según la Organización Mundial de la Salud:
- Proteges a tu cuerpo de la desnutrición.
- Previenes el desarrollo de enfermedades no transmisibles.
- Reduces los factores de riesgo para tu salud.
- Previenes el sobrepeso y la obesidad.
Ten en cuenta que los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida; la lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida.
Empieza hoy un régimen alimenticio saludable y disfruta de sus beneficios inmediatos y al largo plazo. ¡Acostumbra a tus hijos desde bebés a este tipo de alimentación y verás cómo se desarrollan fuertes y sanos!
Una dieta balanceada
Necesita comer alimentos variados para obtener todos los nutrientes y fibras que su cuerpo necesita. Los cinco grupos principales de alimentos son:
- alimentos con almidón, incluidos el pan, las pastas, el arroz y las papas
- frutas y verduras
- leche y otros productos lácteos
- carne, pescado, huevos, frijoles y otras fuentes no lácteas de proteínas
- alimentos con alto contenido de grasa o azúcar
Comer la variedad adecuada de alimentos de estos grupos le proveerá a su cuerpo todo lo que necesita para mantenerse saludable. Aquí se puede ver claramente el vínculo entre la alimentación y salud.
Importante: No tiene que dejar de comer los alimentos menos saludables que le gusten, sólo debe ajustar la cantidad que coma de estos en proporción a la cantidad de alimentos saludables en su dieta.
Balancear apropiadamente la dieta
Alimentos con almidón
Los alimentos con almidón contienen energía en forma de carbohidratos, y liberan esta energía lentamente en el transcurso del día. Usted debe comer alimentos con almidón como su fuente principal de energía. Ellos le harán sentirse lleno, de manera que sentirá menos hambre y tendrá menos necesidad de merendar durante el día.
Los alimentos con almidón incluyen el pan, las pastas, los cereales, el arroz y las papas. De ser posible, seleccione las variedades integrales y el arroz integral, ya que éstos particularmente tienen un alto contenido de fibra.
Frutas y verduras
Las frutas y las verduras son fuentes excelentes de muchos nutrientes, en particular de vitaminas, minerales y fibra. Intente comer al menos cinco porciones de fruta y vegetales al día. Sus cinco porciones no tienen que ser todas frescas: las frutas y verduras secas, congeladas, enlatadas y en jugos también cuentan.
Leche y otros productos lácteos
La leche y otros productos lácteos, tales como el queso y el yogurt, son fuentes importantes de proteínas, calcio y vitaminas. Elija opciones bajas en grasas ,tales como leche descremada o semidescremada y yogur con bajo contenido de grasa.
Carne, pescado, huevos, frijoles y otras fuentes no lácteas de proteínas
La carne, el pescado y otras alternativas, como frijoles, legumbres, huevos y nueces son todas importantes fuentes no lácteas de proteínas.
Intente comer dos porciones de pescado a la semana (una porción equivale aproximadamente a 140 g). Una de estas porciones debe ser de pescado graso como macarela, salmón y arenques. Los pescados grasos son especialmente ricos en ácidos grasos omega-3 poliinsaturados, que pueden ayudar a prevenir las cardiopatías, aunque se necesitan más investigaciones para comprobar este efecto.
Algunos tipos de carnes tienen un alto contenido de grasas, por lo que siempre debe eliminar la piel y las grasas sobrantes. Ase a la parrilla, hornee o hierva las carnes y el pescado en lugar de freírlos. Trate de limitar la cantidad de carnes procesadas que coma (como los embutidos y las hamburguesas de res) ya que estos alimentos contienen frecuentemente gran contenido de grasas y pueden aumentar su riesgo de cáncer intestinal.
Alimentos con alto contenido de grasa y azúcar
Las grasas son una parte importante de su dieta pero no las necesita en grandes cantidades. Intente comer menos grasa en general, pero recuerde que el tipo de grasas que coma también es importante. Trate de reemplazar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas (nocivas) como mantequilla, repostería y quesos, por alimentos con alto contenido de grasas no saturadas (sanas) como aguacate y aceite de oliva.
Los alimentos azucarados como dulces y galletas le dan energía pero no muchos nutrientes. También pueden causarle caries y gingivitis; por lo tanto, trate de limitar las cantidades que coma.
Cómo mejorar su dieta
Intente comer tres comidas balanceadas al día con meriendas saludables intercaladas si las necesita. El desayuno es importante por lo que no debe evitarlo, especialmente si está intentando bajar de peso.
Generalmente, si quiere mejorar su dieta existen ciertos alimentos que debe intentar comer más y otros que debe comer menos. Algunos ejemplos se muestran a continuación.
Coma más:
- Frutas y verduras
- Alimentos con almidón, como arroz integral, pastas y pan
- Alimentos con alto contenido de fibra, como pan integral, frijoles, legumbres, papas con cáscara
- Productos lácteos de bajo contenido en grasas, como leche semidescremada, yogurt y quesos bajos en grasa
Coma menos:
- Productos de carne procesada, como embutidos, salami, pasteles de carne y hamburguesas; reemplácelos con carne magra (sin piel y desgrasada)
- Alimentos y bebidas azucarados, como bebidas efervescentes, dulces y galletas
- Alimentos con alto contenido de sal, por ejemplo chips y alimentos procesados como comidas y salsas preparadas
- Alimentos con alto contenido de grasa, como crema, mantequilla y tortas
Beneficios de comer saludable para los adultos
- Apoya los embarazos saludables y la lactancia
- Ayuda al sistema digestivo a funcionar
- Ayuda a lograr y mantener un peso saludable
- Podría ayudarte a vivir más tiempo
- Mantiene la piel, los dientes y los ojos saludables
- Apoya a los músculos
- Estimula la inmunidad
- Fortalece los huesos
- Reduce el riesgo de las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y algunos cánceres
Beneficios de comer saludable para los niños
- Apoya el crecimiento saludable
- Estimula la inmunidad
- Ayuda al sistema digestivo a funcionar
- Mantiene la piel, los dientes y los ojos saludables
- Apoya a los músculos
- Ayuda a lograr y mantener un peso saludable
- Fortalece los huesos
- Apoya el desarrollo del cerebro
Con esto, ¡buen provecho!
Snacks saludables para bajar de peso MÁS VENDIDOS!
No hay Betsellers
Los 20 ALIMENTOS más SALUDABLES del mundo. Comida y Nutrición saludable. Parte #1
¿Qué es la salud y la alimentación?
Una alimentación saludable significa que aporta todos los nutrientes importantes y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. ¿Y cuáles son esos nutrientes esenciales?, pues son: las proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.
¿Qué relacion existe entre alimentación con la salud?
Según la OMS una alimentación saludable es aquella que es equilibrada y variada ajustada a las necesidades de cada persona. Todos sabemos la relación estrecha que existe entre nuestra alimentación y nuestra salud. Según nuestra dieta, podemos prevenir la aparición de cardiopatías, diabetes o incluso cáncer.
¿Qué significa la alimentación?
La alimentación es la actividad mediante la que tomamos del mundo exterior una serie de sustancias necesarias para poder nutrirnos. Estas sustancias están contenidas en los alimentos que componen nuestra dieta.
¿Qué es la definición de la salud?
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.